Con una misa de vigilia en la catedral Santa María y una marcha de oración del rosario que salió de la iglesia San Antonio en la Misión, celebraron los católicos la fiesta de san Francisco de Asís. En la homilía, el arzobispo Cordileone predicó sobre la reverencia de san Francisco por la Eucaristía.
El combate del racismo es una de las luchas de la Iglesia Católica por la dignidad humana. Con este fin la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés) dirigió un paquete de recursos económicos a la Arquidiócesis de San Francisco para que a través del programa Excell Net se ayude a los exprisioneros en el proceso de reingreso a la sociedad a través de la educación.
Entre el histórico edificio de la Misión San Antonio y las praderas, bajo una carpa que ha servido de templo por las restricciones para evitar contagios de COVID-19, diez jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación el sábado 26 de septiembre en Pescadero.
Los temores por la salud personal debido al COVID-19, el aislamiento prolongado de familiares y amigos, un panorama político y social polarizado y la incapacidad de encontrar consuelo en la misa pública y los sacramentos son las principales fuentes de estrés y ansiedad para los lectores católicos de San Francisco en 2020.
El arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone denunció en la homilía del 20 de septiembre que la iglesia católica es víctima de discriminación deliberada por parte del gobierno local que no le permite dejar entrar más de una persona a la vez a las iglesias, y ha ignorado el plan de seguridad presentado por la Iglesia.
Nieves Pacheco, es una parroquiana de la iglesia San Antonio de Padua en Menlo Park, una inmigrante que se vio obligada a desplazarse debido a la violencia. Salió de Jalisco, México a los 22 años, dejando a sus tres hijos pequeños escondidos en la casa de su mamá para salvar su vida y la de ellos, Ella se ve representada en la lucha de la Ia Iglesia para ayudar a los migrantes en todo el mundo. La Iglesia Católica celebra el 27 de septiembre la 106 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, para fortalecer el compromiso con los desplazados en el camino muchas veces forzado y doloroso hacia un nuevo hogar.
Frente varias docenas de feligreses que tuvieron que escuchar la misa desde la calle, el vicario para los hispanos de la Arquidiócesis de San Francisco, el padre Moisés Agudo dijo al final de la homilía de la misa del domingo 23 de agosto, que no está pidiendo privilegios para la Iglesia, pidió que se la trate igual que a otros establecimientos que reciben gran cantidad de personas al mismo tiempo.
Con un estilo único celebró la catedral Santa María de la Asunción la fiesta de la Virgen María Reina y del Inmaculado Corazón de María, patrona de las Misioneras de la Caridad, con doce misas al mismo tiempo en el mismo lugar, el sábado 22 de agosto.
Al ritmo de himnos y expresivas alabanzas, los fieles carismáticos del grupo Caminando Con Jesús de la iglesia San José Obrero, en Redwood City, adoraron al Santísimo Sacramento presente en un altar improvisado bajo la sombra de los árboles en el campo de la iglesia San Antonio, durante la celbración de la 7ª Jornada de Adoración.
El Día de la festividad de la Asunción de María, patrona de la Catedral de San Francisco, se celebraron cinco misas públicas a la misma hora y en el mismo lugar, en la plaza de la catedral. cuatro sacerdotes de la arquidiócesis se unieron al arzobispo Salvatore J. Cordileone y celebraron este sábado 15 de agosto las cinco misas al mismo tiempo en la plaza de la catedral con pequeños grupos de 10 feligreses cada misa más el celebrante y un asistente.
El impacto desigual de COVID-19 en las comunidades hispanas y latinas se ha notado con preocupación y alarma en todo el país, pero la disparidad es especialmente pronunciada en el próspero condado de Marín.
La Arquidiócesis de San Francisco celebró una de las ordenaciones sacerdotales más inusuales de su historia, en la parroquia San Pío en Redwood City, el 1 de agosto, ya que las medidas por la pandemia cambiaron el aspecto de uno de los eventos arquidiocesanos más destacados del año.
En Half Moon Bay se reportaron 87 casos positivos de COVID-19 de los 5.022 reportados en todo el condado de San Mateo al 23 de julio y de estos últimos casi el 50% son latinos, según datos del Departamento de Salud Pública del condado. El trago más amargo para esta comunidad desde que comenzó la cuarentena por la pandemia ha sido el desempleo y esto lleva a otros problemas.
El arzobispo de San Francisco, Salvatore J. Cordileone envió una carta a los sacerdotes este 30 de julio, explicándoles las acciones que ha estado trabajando para obtener permiso para que las iglesias de la Arquidiócesis de San Francisco puedan celebrar misas y otros servicios religiosos con público presente.
Los gemelos José y Diego Hernández de Bayview en San Francisco, beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA por sus siglas en inglés, piensan que si la administración Trump vuelve a finalizar el programa como se presume que podría suceder durante este mes de julio, ellos de la misma manera que unos 700.000 jóvenes en Estados Unidos podrían enfrentarse a la deportación
Los activistas del Área de la Bahía que apoyan una demanda contra el gobierno por la suspensión del programa Protección de Estatus Temporal, (Temporary Protected Status), fueron el 24 de junio en caravana desde la iglesia San Antonio en la calle César Chávez hasta el edificio federal donde está el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco, para llamar la atención de que el programa sigue vigente hasta que un juez dé una resolución, la cual esperan que sea durante este verano.
El arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone condujo dos servicios de oración en el barrio Bay View este miércoles 8 de julio. El primero por la muerte del niño de seis años, Jace Young, quien perdió la vida, el 4 de julio, por un disparo en este vecindario. El segundo servicio fue media hora después por el joven Jerome Mallory de 18 años asesinado el 5 de julio en el mismo barrio.
El arzobispo Salvatore J. Cordileone de San Francisco realizó un rito de exorcismo, en el parque Golden Gate en San Francisco el sábado 27 de junio por la profanación en ese lugar de la estatua de san Junípero Serra. https://www.youtube.com/archdiocese%20of%20san%20francisco