El arzobispo Cordileone durante la homilía de la misa con motivo de la Camita por la Vida de la Costa Oeste en enero del 2021, en la Catedral Santa María en San Francisco. (Foto Dennis Callahan/Arquidiócesis de San Francisco).
6 de febrero de 2020
Lorena Rojas
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos bloqueó este viernes 5 de febrero la prohibición impuesta por el Estado de California de celebrar servicios religiosos adentro de las iglesias.
“Es un paso muy significativo hacia adelante para los derechos básicos”, dijo el arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone.
El arzobispo anunció que “está claro que podemos volver a adorar de forma segura en el interior sin riesgo de acoso por parte de los funcionarios del gobierno”.
La corte emitió el fallo sobre el caso de la iglesia South Bay United Pentecostal Church en Chula Vista, California, contra el gobernador de California Gavin Newson alegando discriminación religiosa al imponer restricciones —debido a la pandemia— las cuales impiden la congregación de los creyentes adentro de los lugares de culto limitándolos a reunirse afuera.
El resultado del tribunal mantiene la orden de no cantar durante los servicios religiosos y el límite de un 25% de la capacidad en cada iglesia, y permite a los demandantes reunir pruebas con las cuales puedan convencer a un tribunal menor para que elimine estos límites también.
En lo que va de la pandemia por el coronavirus se han presentado otros demandas legales reclamando derecho a la libertad religiosa, uno de ellos la Diócesis Católica de Brooklyn en Nueva York contra el gobernador Cuomo, y la Iglesia Harvest Rock and Harvest International Ministry en Pasadena, California, también contra el gobernador Newsom.
El arzobispo Cordileone mencionó, en un comunicado del 6 de febrero “como cristianos somos miembros de una Iglesia, lo que significa una asamblea de personas que se unen para adorar a Dios… Y como católicos sabemos que nuestro culto no se puede transmitir en vivo: No hay forma de dar la Comunión, ni los otros sacramentos a través de internet”, dijo.