El lunes, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó a los votantes que votaron por Donald Trump sobre el tema del aborto, diciendo que sus votos le causan "gran dolor como católica" y acusándolos de "estar dispuesto a vender toda la democracia río abajo por ese tema". El Reverendísimo Salvatore J. Cordileone, Arzobispo de San Francisco, emitió una declaración en respuesta.
En medio de la pandemia del coronavirus, en la iglesia Santa Inés en el corazón de San Francisco emerge un ministerio hispano inspirado por el nuevo y joven sacerdote y párroco asociado, el padre jesuita Alejandro Báez.
Durante gran parte del año pasado, Estados Unidos ha tenido en cuenta el legado de la esclavitud y la persistencia de la injusticia racial en nuestro país. Lamentablemente, sigue siendo cierto que el “color de nuestra piel” a menudo importa más en nuestra sociedad que el 'contenido de nuestro carácter', como dijo el Rev. Martin Luther King, Jr., hace medio siglo.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha publicado una nota en la que explica la modificación del rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de pandemia.
Dos parroquias del condado de San Mateo y Caridades Católicas de San Francisco se asociaron durante el otoño para pagar el alquiler de casi 50 familias que se habían retrasado en los pagos durante la pandemia.
El Papa Francisco ha establecido que los ministerios del Lector y del Acólito están en adelante también abiertos a las mujeres, de forma estable e institucionalizada con un mandato especial. Hasta la fecha estos servicios eran una practica común en todo el mundo pero no no estaban establecidos en el derecho canónico.
Marco Romero y Marlene Cruz tienen a su hijo Ethan Romero de 6 años en la escuela St. James en San Francisco cursando el primer grado, decidieron inscribirlo en una escuela católica porque encontraron en ella, además de la excelencia académica, una educación integral que refuerza los valores que le enseñan en la casa.
El mensaje del papa Francisco para la 54 Jornada Mundial de la Paz 2021, tiene por lema "La cultura del cuidado como camino de paz". El contexto de este mensaje es la gran crisis sanitaria de COVID-19 que se ha convertido en un fenómeno multisectorial y mundial que agrava otras crisis fuertemente interrelacionadas. Según el papa Francisco, es doloroso constatar que, junto a numerosos testimonios de caridad y solidaridad, están cobrando un nuevo impulso diversas formas de nacionalismo, racismo, xenofobia e incluso guerras y conflictos que siembran muerte y destrucción.
En la fiesta de la Sagrada Familia, el papa Francisco invita a seguir el modelo de la familia de Nazaret y da algunos consejos para un ambiente familiar sano: "si discuten, hagan las paces el mismo día, la guerra fría del día siguiente es muy peligrosa”.
A 200 personas les tomaron muestras después de las misas en el estacionamiento de la escuela de la iglesia San Pedro en las calles 24 y Alabama en San Francisco, el domingo 20 de diciembre de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
El arzobispo Salvatore J. Cordileone emitió la siguiente carta a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de San Francisco, el 18 de diciembre sobre las pautas a seguir en la celebración de misas afuera y adentro de las iglesias durante la pandemia. Incluye una actualización sobre los músicos y cantores.
Presidentes de los comités de doctrina y provida aceptaron las vacunas Pfizer y Moderna a pesar de remota conexión con células comprometidas, debido la gravedad de la pandemia. Sin embargo consideran que las vacunas de AstraZeneca esta "más comprometida moralmente".
En un artículo reciente publicado en First Things, el arzobispo Charles Chaput, arzobispo emérito de Filadelfia, proporcionó una valiosa aclaración sobre algunos principios morales y doctrinales fundamentales que se están cuestionando en nuestro propio tiempo, a saber, el mal extremadamente grave del aborto, la enseñanza constante de la Iglesia Católica sobre la dignidad al recibir la Sagrada Comunión y la responsabilidad de los católicos en la vida pública.
Con motivo del 125 aniversario de la coronación de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre, el papa Francisco otorga a todos los fieles católicos del mundo la posibilidad de obtener una indulgencia plenaria mientras permanecen en casa.
En el caso de la iglesia de Harvest Rock, et al. contra Newsom, la Corte Suprema descarta un fallo del Tribunal de Distrito de California que había permitido que en California continuaran las restricciones a las congregaciones religiosas, para que el tribunal reconsiderara su decisión a la luz del fallo de SCOTUS del 25 de noviembre en la Diócesis Católica Romana de Brooklyn contra Cuomo.
Durante la homilía de la misa en honor a la Virgen de Guadalupe, el arzobispo Salvatore J. Cordileone comparó las circunstancias en que estaban los fieles durante la misa al aire libre esa tarde fría y ventosa en la plaza de la catedral y las circunstancias en las cuales se encontraba san Juan Diego en el momento de la aparición de la Virgen.
La Conferencia Católica de California afirma que las inminentes vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna son moralmente aceptables y se comprometen a trabajar en estrecha colaboración con los ministerios católicos de la salud y Caridades Católicas para promover y foentar la vacunación contra el COVID-19, abogar por el accesso a vacunas seguras para los más vulnerables, y a proporcionar información precisa sobre las vacunas contra COVID-19 que sean moralmente aceptables.
La creación del ministerio de salud mental comenzó en la Arquidiócesis de San Francisco el año pasado, antes de la pandemia y se instaló a principios del 2020 en las parroquias que le han abierto las puertas y ya están formando comités. Este ministerio es una iniciativa de la conferencia de obispos de California como respuesta a las necesidades espirituales y enfermedades mentales que padecen muchos fieles.